FlickrSpotify Linkedin Instagram Youtube X Facebook  

BECAS

I Premio de la Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago

I Premio de la Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago

Si aun no has presentado tu TFG o tu TFM; si estás todavía pensando un tema y no sabes por dónde empezar,... te animamos a investigar sobre el Camino de Santiago, su historia, su importancia cultural, política, económica; su valor ecológico y espiritual; y su papel en la construcción de Europa

Podrás aspirar a una bolsa de estudios de hasta 1.000 euros, otorgado por la Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago de la Fundación Pablo VI. Los trabajos deben estar elaborados de forma individual y redactados en español o en inglés y haber recibido por parte del tribunal evaluador la máxima calificación. 

Si estás interesado, inscribe tu trabajo en este enlace
Inscripciones

MANIFIESTO

Seminario ¿Cómo responde Europa?

Seminario ¿Cómo responde Europa?

En este seminario, el tercero de una serie dedicada a analizar la revolución digital y la transformación del trabajo, se ha reflexionado sobre la respuesta institucional a estos fenómenos transnacionales que, en ausencia de una instancia de gobernanza global, se sitúa en nuestro caso en las instituciones de la Unión Europea. Además de las sesiones mensuales del Comité de expertos, tuvo lugar en abril de 2024 una jornada internacional, organizada en colaboración con el Istituto Paolo VI de Brescia (Italia), sobre la participación ciudadana en la construcción europea.
 
El abundante material de este seminario se publicará en breve en el tercer volumen de la serie. Los organizadores han querido formular al final del ciclo el siguiente MANIFIESTO.
Ver manifiesto

PREMIOS POPULORUM PROGRESSIO

Acto de entrega de los premios

El 28 de mayo tuvo lugar en la Fundación Pablo VI el acto solemne de entrega de los Premios Populorum Progressio a D. Miguel Herrero de Miñón y D. Miquel Roca, padres de la Constitución Española. Una ocasión para reconocer su trabajo y recordar el ejemplo de diálogo y encuentro que hizo posible la Transición y que sigue siendo ejemplo el día de hoy. Durante el acto se contó con la presencia, entre otros muchos, de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas; el presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Luis Argüello; o el ex presidente del Senado, Juan José Laborda.

Buscar