ÉTICA SOCIOECONÓMICA

“El trabajo se transforma”
La Fundación Pablo VI pone en marcha un nuevo seminario permanente sobre el futuro del trabajo. Hasta 40 expertos (sociólogos, representantes sindicales, economistas, empresarios, psicólogos, tecnólogos, filósofos, teólogos…), reflexionarán sobre los factores que explican los cambios en el trabajo y sus implicaciones desde las realidades concretas: el turismo, la agricultura, la industria, el sector servicios, el trabajo no reconocido…
Este nuevo seminario, que se podrá seguir en abierto, quiere actualizar la problemática ética sobre la dignidad del trabajo y su significado en una perspectiva de desarrollo humano a la luz de la DSI.
EXPOSICIÓN

PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME
La primera vuelta al mundo como expresión del ideal
La Fundación Pablo VI acoge hasta el próximo 2 de febrero la exposición Primus Circumdedisti Me. Una muestra, organizada junto con EncuentroMadrid, que invita a conocer la gesta de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano como expresión del ideal.
La exposición, que fue inaugurada durante la última edición de EncuentroMadrid se extiende a lo largo de dos plantas del edificio León XIII y recorre en 21 paneles el contexto, las motivaciones y las vicisitudes de la primera vuelta al mundo de la Historia.
NOVEDADES
LA GRAN PREGUNTA
LA GRAN PREGUNTA, ¿QUÉ ES UN BUEN TRABAJO? ¿ES POSIBLE REDUCIR LA PRECARIEDAD?
Este sábado, 4 de febrero, en TRECE hemos hablado de trabajo, futuro, paro juvenil, diálogo social, reforma laboral, adaptación y salario mínimo, respondiendo a la pregunta ¿Qué es tener un buen trabajo? Con presencia de Cándido Méndez, ex secretario general de UGT; Miguel Garrido presidente de CEIM; y Félix Peinado, director de la Oficina para la OIT en España.