Tras la reunión y aprobación por parte de nuestro patronato, la Fundación Pablo VI hace memoria y balance con este resumen de las actividades del curso 2024-25. Un curso en el que destacamos muy especialmente el encuentro con diferentes personalidades e instituciones; la generación de espacios de reflexión sobre la revolución tecnológica y sus transformaciones y sobre los retos éticos de la investigación científica; el acompañamiento y la formación de jóvenes para un liderazgo responsable y comprometido con la política, la función pública, la economía, el desarrollo y la sociedad civil; y, en definitiva, la promoción del diálogo de la Iglesia con la sociedad. En este año de elección del nuevo papa León XIV, como institución renovamos nuestro compromiso de hacer presente la Doctrina Social de la Iglesia para responder a los desafíos del mundo contemporáneo.
Con este compromiso, la Fundación Pablo VI ha celebrado, en este año, la I edición de los Premios Populorum Progressio concedidos a los dos padres de la Constitución vivos, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca. Con él se ha querido reconocer su contribución decisiva al diálogo, el entendimiento y a los valores democráticos en un momento muy concreto y difícil de nuestra historia reciente. Su ejemplo es un testimonio ejemplar para el presente y futuro de nuestro país en una sociedad fragmentada y ante las diversas amenazas que sufre nuestra democracia.

Todo ello no hubiera sido posible sin la labor de un equipo comprometido con los valores de la institución a través de sus diversas obras y actividades, como el think tank y la generación de pensamiento; los seminarios permanentes; la actividad académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; las residencias Pío XI, León XIII y San Alberto Magno; el Colegio Mayor Universitario Pío XII; la Escuela de Oposiciones Herrera Oria; o el Espacio Pablo VI.
Este miércoles, 19 de noviembre, ha tenido lugar la CXXI reunión del patronato de la Fundación Pablo VI en la que han sido renovados 3 de sus 12 miembros: su presidente, Mons. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe; el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo; y el obispo de Bilbao, Mons. Joseba Segura. Los 3 revalidan su tiempo al frente del patronato de la Fundación Pablo VI por 5 años más. Agradecemos muy especialmente al Cardenal Juan José Omella por su dedicación y cariño a la Fundación Pablo VI durante estos 23 años como miembro del patronato y al resto de miembros por su presencia y apoyo.

