La Iglesia se está haciendo muy presente en la COP30, la trigésima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que se está celebrando, del 6 al 21 de noviembre, en Belém, en la Amazonía brasileña.
La Iglesia se está haciendo muy presente en la COP30, la trigésima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que se está celebrando, del 6 al 21 de noviembre, en Belém, en la Amazonía brasileña.
En los dos días del Congreso Foessa celebrado en la Fundación Pablo VI se ha puesto el acento en las personas que hay detrás de cada cifra: jóvenes con trabajos precarios; mujeres que siguen teniendo el peso del cuidado sin retribución; personas que no tienen acceso a una vivienda digna, que viven soledad, aislamiento o problemas de salud mental...
Fragmentos como Un bel dì vedremo, de Madama Butterfly de Puccini, o Prendi, quest’è l’immagine de La Traviata de Verdi, invitarán a la reflexión sobre el sentido del Adviento en un evento organizado en Madrid por la Fundación Operística de Navarra, la Fundación Pablo VI y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria.
Después de dos décadas de crisis encadenadas en las que las fases de recuperación no han llegado a cerrar las brechas existentes, España tiene una de las tasas de desigualdad más altas de toda Europa. La exclusión severa ha aumentado un 52% con respecto al 2007; y hay 4,3 millones de personas que se encuentran en situación de gran necesidad...
Desde el año 2003, este fondo cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. La Fundación Pablo VI forma parte del Comité Asesor del Fondo...
Cabe preguntarse si son los docentes o los centros educativos los responsables de la gestión del estado emocional de los alumnos; si se pretende convertir la escuela en un “espacio terapéutico”, como lo califica la pedagoga Bianza Thoilliez, frente a la misión educativa tradicional que debería tener,....
El nuevo informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) constata que dos tercios de la población mundial sufre graves violaciones a su libertad religiosa por causa, principalmente, de un aumento del autoritarismo en todo el mundo. Son más de 5.400 millones de personas.
Cerca de 10.800 personas son víctimas de la trata en la Unión Europea. Los últimos datos recogidos por Eurostat, la Oficina Europea de Estadísticas habla de un incremento en un año, desde 2022 a 2023 de un 6,9%. Un 63% de ellas son mujeres y niñas, la mayoría de ellas sufren explotación sexual...
¿Por qué hay crisis humanitarias olvidadas? ¿Cómo nos comprometemos ante aquellas situaciones que escapan del foco mediático? Estas fueron algunas de las preguntas planteadas en el I Encuentro de empresas colaboradoras con Cáritas España...