FlickrSpotify Linkedin Instagram Youtube X Facebook  

Seminario de Ecología Integral 2025

El CAMINO DE SANTIAGO: un itinerario cultural, natural y espiritual para la construcción de la identidad europea

ecologia

 

El Camino de Santiago, más que un simple recorrido, representa un crisol multifacético en la construcción de la identidad europea. Durante siglos, ha sido una vía de conexión entre personas, culturas, lenguas y tradiciones, que ha ido configurando, en la ruta hacia el Apóstol, un proyecto espiritual, cultural, social, ecológico, económico y político, sobre la base del encuentro, la fraternidad y los valores del humanismo cristiano. Se puede decir, de algún modo, que el Camino es el germen de la unidad europea.

Hoy, que atravesamos una crisis global multidimensional, ecológica (cambio climático, pérdida de biodiversidad), social y económica (migraciones forzadas, desigualdades, soledad…); geopolítica (guerras, incertidumbre económica, inteligencia artificial y sus riesgos…); y espiritual (secularización, desesperanza,...), necesitamos recuperar la vigencia de esos valores de cuidado, de fraternidad y de encuentro; de cooperación, de integración de culturas y pueblos; y de unidad espiritual, para la construcción de una nueva humanidad.

Esta nueva edición del Seminario de Ecología Integral organizado por el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española en colaboración con la Fundación Pablo VI y Enlázate por la Justicia reflexionará sobre El Camino de Santiago: un itinerario cultural, natural y espiritual para la construcción de la identidad europea.

Lunes, 22 de septiembre de 2025 (De 18:00 h a 19:30 h)

SESIÓN ONLINE

El Camino de Santiago
como proyecto económico y ecosocial

  • El impacto económico del Camino de Santiago: pasado, presente y retos futuros
    Melchor Fernández Fernández
    Doctor en Economía. Director del Departamento de Fundamentos del Anális Económico de la Universidad de Santiago de Compostela
  • El impacto ambiental del turismo religioso: sostenibilidad y amenazas
    Lucrezia López
    Profesora titular Doctora Universidad de Santiago de Compostela. Directora del CETUR

 

Lunes, 29 de septiembre de 2025 (De 18:00 h a 19:30 h)

SESIÓN ONLINE

El Camino como proyecto de unidad
y desarrollo humano integral

  • El Camino de Santiago como vertebrador del proyecto europeo
    Victoria Martín de la Torre
    Doctora en Ciencias Sociales y Estudios Europeos
  • El Camino de Santiago y el desarrollo humano integral
    José Ramón Amor Pan
    Director académico de la Fundación Pablo VI y Delegado Episcopal para el servicio del Desarrollo Humano Integral en la archidiócesis de Santiago de Compostela

 

Miércoles, 1 de octubre de 2025 (De 18:00 h a 19:30 h)

SESIÓN PRESENCIAL

Camino de Santiago:
identidad espiritual y valores de Europa

  • Acompañamiento y cuidado integral del peregrino (experiencia)
    Hermana Elena Hernández
    Religiosa de la Congregación Romana de Santo Domingo
  • El Camino de Santiago: una vía de esperanza para Europa
    Mons. Francisco José Prieto Fernández
    Arzobispo de Santiago de Compostela.

Clausura:

  • Eduardo Agosta
    Director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española

 

 




Buscar