Extracto de la homilía de Mons. Javier Martínez en el domingo día 21, XII Domingo del T.O, en la S.I Catedral, en la que habla sobre la Encíclica "Laudato si, sobre el cuidado de la casa común", del Papa Francisco...
Extracto de la homilía de Mons. Javier Martínez en el domingo día 21, XII Domingo del T.O, en la S.I Catedral, en la que habla sobre la Encíclica "Laudato si, sobre el cuidado de la casa común", del Papa Francisco...
«Laudato si’, mi’ Signore»[01]– «Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís, pensando en la tierra como una hermana y una madre (n 1), una casa común en la que hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla...
Para facilitar la lectura de la Encíclica ofrecemos siete guías: una sobre la Introducción (nn.1-16) y las siguientes sobre cada uno de los seis capítulos de la Carta. Cada guía contiene: el índice de los números correspondientes a la lectura que se propone, precedido de una breve presentación; unas pistas para la reflexión y el diálogo,...
El subtítulo de este volumen de Presencia Teológica refleja uno de los ejes en que se sostiene: la aproximación a la carta encíclica Laudato si' (LS)desde la teología y con la ciencia. Un grupo de profesores de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y de profesores y colaboradores de esta última y de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI...
Compartiendo con el amado hermano Bartolomé, Patriarca Ecuménico, la preocupación por el futuro de la creación (cf. Carta Enc.Laudato si’, 7-9) y, acogiendo la sugerencia de su representante, el Metropolita Ioannis de Pérgamo, que intervino en la presentación de la Encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común,..
Crecimiento económico, desarrollo humano, valores espirituales: estos tres términos que los organizadores me han propuesto enfocan directamente hacia la necesidad de reexaminar los paradigmas que hasta ahora han regulado la vida económica...