30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
Merece la pena leer en su integridad el comunicado que emitió el pasado domingo S. E. Mons. Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, que ha pasado bastante desapercibido:
¿Pueden la justicia y la medicina decidir contra la voluntad de seguir con vida de un paciente y su familia? Es la pregunta que se abre ante el caso del británico Alfie Evans y del francés Vincent Lambert.
El Congreso Nacional de Honduras informó hace unos días que había sido presentado un proyecto de ley sobre esta materia por parte de la diputada Sara Medina, cuyo texto completo puede leerse en el documento adjunto.
El viernes 9 de marzo Colombia reglamentó el procedimiento para aplicar la eutanasia a niños y adolescentes, abierta incluso a los niños de 6 a 12 años. Se sumaba así a Bélgica y Holanda. Lo hizo atendiendo a la sentencia T-544, de 25 de agosto de 2017, de la Corte Constitucional.
Del 28 de febrero al 1 de marzo se celebró en Roma un Congreso Internacional sobre Cuidados Paliativos organizado por la Pontificia Academia de la Vida. En el mismo participaron 390 expertos de 38 países.