30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
Si eso lo hubiese dicho yo, probablemente más de uno me hubiera calificado como bioconservador, como enemigo de la ciencia y del progreso humano. Pero son declaraciones de Nick Bostrom, que no tiene un Doctorado en Teología Moral sino en Filosofía, que trabaja en la Universidad de Oxford y no en la Fundación Pablo VI, que es sueco y no español.
Hay una conjura contra la vida, como ya señaló san Juan Pablo II. Nos alejamos del personalismo para caer en las garras del utilitarismo, el individualismo y el relativismo más profundos y despiadados...
Resulta sorprendente, pero lo cierto es que las terapias pseudocientíficas y los productos milagro están adquiriendo cada vez más presencia en nuestro entorno, sobre todo en el ámbito de la lucha contra el cáncer.
Con 175 votos a favor (PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, Grupo Parlamentario Vasco, 14 del Grupo Mixto), 136 en contra (PP y 4 del Grupo Mixto) y 32 abstenciones (Ciudadanos), el Congreso de los Diputados de España aprobó el pasado jueves 10 de mayo la toma en consideración de la proposición de ley del parlamento de Cataluña...
El caso de Alfie Evans, un bebé inglés que padecía una enfermedad neurodegenerativa progresiva y que estaba siendo tratado en el Alder Hey Hospital, desde noviembre de 2016, vuelve a replantearnos el difícil dilema sobre cómo debe actuarse (y cuál es la mejor solución) ante diagnósticos como el de este pequeño que ha terminado con su fatal desenlace.