30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
El próximo 6 de octubre se presentará el libro Bioética en tiempos de COVID-19 escrito por el coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI.
La obra “es un alegato en favor de la integridad, la dignidad, la humildad y la cooperación”
Después del éxito del encuentro del mes de febrero, “Una llamada para una ética de la Inteligencia Articial”, el próximo 28 de septiembre la Pontificia Academia de la Vida y la FAO, junto a Microsoft e IBM han organizado un segundo encuentro, esta vez on line, sobre cómo la inteligencia artificial...
Este jueves se retoman las sesiones del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?” con un tema muy oportuno en este contexto de la pandemia de la COVID-19: el uso del Big Data para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
El pasado mes de junio el Gobierno de España dio el primer paso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales. La globalización y la economía digital nos plantean retos, y no pocos riesgos...
Nuestros opositores Manuel Luque y Guillermo de Blas ya son abogados del Estado. Después de un período de incertidumbre por la suspensión de las pruebas ocasionada por la COVID-19, los dos residentes han superado el cuarto y quinto examen, realizados en este mes de julio.