
El valor de trabajar en equipo: finaliza la V edición del Curso de Transformación Digital
Fátima, Cristian, Ingrith, Miroisarel, Roger, Lourdes y el resto de los 21 alumnos del Curso de Transformación Digital sonríen con satisfacción a la cámara mientras sujetan el diploma que acredita sus conocimientos en habilidades digitales. Han cumplido su objetivo. Hace 3 meses comenzaron el curso con el reto de aprender los contenidos y herramientas tecnológicas propuestas en el programa. Mónica y Daniel, sus profesores, han estado a su lado mientras trabajaban duro, con esfuerzo y dedicación. El resultado es que han superado la prueba. Ahora sienten que están preparados para entrar en un mercado laboral marcado por el entorno digital en el que vivimos.
Reciclaje y actualización de conocimientos
La mayoría de los alumnos de esta edición han sido migrantes con conocimientos informáticos obsoletos que buscaban reciclarse para tener más posibilidades de acceder a un buen puesto de trabajo. “Me gradué de diseño gráfico hace 25 años y he podido actualizar mis conocimientos”, explicaba Miroisarel. “Tengo la esperanza de encontrar un trabajo a través de lo que estoy haciendo”, apuntaba Fátima. “Es un curso que nos ha llevado a explorar e innovar muchos conocimientos de informática, los profesores son personas extraordinarias que nos han orientado y guiado en el proceso”, aseguraba Roger. “Han tenido mucha empatía, la mayoría somos inmigrantes empezando de cero en este país”.
Daniel Díaz, uno de los profesores del curso
Mónica García y Daniel Díaz han sido los profesores del curso. Su principal objetivo era que los alumnos perdiesen el miedo a trabajar con herramientas digitales en un entorno laboral “porque cuando sabes que tienes unos conocimientos básicos, aprender un programa informático nuevo ya no es un problema”. Los contenidos que se imparten en el curso son pensados con detenimiento y van variando según cambia las necesidades del mercado laboral. “Todos los años actualizamos el programa del curso, intentamos que sea amplio y generalista para que sirva a todo tipo de perfiles”, explicaba Mónica. “Porque los conocimientos de los alumnos son muy diferentes y sus perspectivas laborales, también”, añade.
La mayoría de los alumnos son migrantes o personas en riesgo de exclusión social seleccionadas por Cáritas Madrid, que siguen un itinerario laboral para encontrar un puesto de trabajo que mejore su situación. Alfonso Loriga, coordinador de Cáritas Madrid, invitó a los alumnos a que no se detuvieran, durante la entrega de diplomas. “Espero que sigáis formándoos, buscando, teniendo inquietud, Cáritas va a seguir apoyándoos”, los animó. Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI subrayaba el valor de trabajar en equipo. “Allá donde no llego yo, tú llegas y allá donde tú no llegas, lo hago yo. Juntos llegamos más lejos y eso es lo que hemos hecho en este curso”. Domingo Sugranyes, presidente de VSF España, también recalcaba esta idea. “Colaborando y haciendo cadenas de este tipo se logran resultados”.
Una idea que está en la raíz del curso de Transformación Digital, un programa que edición tras edición se realiza gracias a la colaboración de tres entidades: la Fundación Pablo VI, VSF España y Caritas Madrid.
Fátima, una de las alumnas del curso
VSF España es la encargada de encontrar empresas colaboradoras. El curso está financiado por Mozo-Grau Ticare. Además, los ordenadores donados a los alumnos que finalizan la formación están cedidos por Solunion, Mapfre España y Santander Seguros Generales. Un trabajo en equipo que permite dar una oportunidad a personas que no lo tienen nada fácil.