30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
El progreso de la ciencia en los últimos tiempos es exponencial. La clonación de humanos, la medicina regenerativa, los análisis prenatales o la criogenización, son algunos de los descubrimientos en el campo de la biomedicina que nos prometen nos sólo mejorar las condiciones de vida, sino incluso acabar con la enfermedad, con el sufrimiento o incluso hacernos inmortales modificando la propia naturaleza humana. Pero ¿cuáles son los límites de la investigación científica? ¿el fin justifica los medios? ¿se puede erradicar la enfermedad y el sufrimiento de nuestras vidas? ¿Seremos algún día inmortales? o ¿Jugar a ser dioses acabará definitivamente con la especie humana?
Este viernes se emitirá en TRECE el encuentro celebrado en la Fundación Pablo VI sobre transhumanismo y los límites de la ciencia, con el genetista Luis Montoliu, presidente del Comité de Ética del CSIC; la filósofa Lydia Feito, profesora de Bioética en la Facultad de Medicina de la UCM; el profesor José Ramón Amor Pan, teólogo y coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI; la investigadora Mara Dierssen, directora de investigación en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona; y el farmacólogo Jesús Flórez, doctor en Medicina y Cirugía y Director de Down 21.