Durante los últimos años hemos asistido a profundos cambios en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual: cambio en materia de autonomía y derechos, mejor calidad de vida, avances en el empleo...
Durante los últimos años hemos asistido a profundos cambios en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual: cambio en materia de autonomía y derechos, mejor calidad de vida, avances en el empleo...
El próximo viernes, 17 de enero, a las 17:30 horas, nos visitará la confederación japonesa de hibakusha (supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki) Nihon Hidankyo, galardonada en el 2024 con el Premio Nobel de la Paz. Junto con el Consejo japonés contra las Bombas...
La revolución digital ha modificado radicalmente nuestra forma de trabajar, de comunicarnos, de relacionarnos con la realidad y entre nosotros mismos con la verdad de las cosas. La robotización está impactando en el empleo, se abren nuevas brechas de desigualdad; y el bienestar social, la cultura, y el sentido de las relaciones humanas...
Durante los últimos años hemos asistido a profundos cambios en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual. El nuevo escenario refleja el impacto significativo que han tenido variables como el modelo ecológico de discapacidad, el concepto de calidad de vida, la tecnología,...
Casi 20 años después de la crisis financiera de 2007, los hogares españoles que la sufrieron con mayor severidad continúan afectados. 9,4 millones de personas están actualmente en exclusión social, lo que supone un 19,3% de la población...
“Creo que somos capaces de hacer más cosas que las que la sociedad ve”, dice Alfonso Riestra orgulloso mientras exhibe su cuadro El corsario guerrero, en el que imagina, sin perder detalle, una estampa del Siglo de Oro. Alfonso lleva un año en el taller Arte y Aventuras de la Fundación A La Par, bajo la tutela de Augusto Ferrer-Dalmau y dentro de un proyecto puesto en marcha...
La Navidad es un momento para celebrar en comunidad y recordar el verdadero significado de estas fechas: el nacimiento de Cristo. El próximo 13 de diciembre, a partir de las 19:30 horas, el auditorio de la Fundación Pablo VI acogerá un pase especial de la serie The Chosen, con el capítulo especial navideño “Los Mensajeros”.
Del 2 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de 2025, la Fundación Pablo VI acogerá la exposición Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos. Una muestra de adaptaciones pictóricas de diferentes obras de la pintura histórica y de la ciudad de Madrid, realizadas por nueve artístas con discapacidad intelectual
¿Hay alguna manera de medir la calidad de una institución educativa a partir del concepto de Bien Común? En 2023, La Universidad UPAEP de Puebla, México comenzó el proyecto de la métrica del Bien Común, en colaboración con la Fundación Pablo VI y con otras universidades e instituciones...