La Fundación Pablo VI ha acogido este jueves, 29 de octubre, la puesta de largo de la Conferencia Episcopal de la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco.
La Fundación Pablo VI ha acogido este jueves, 29 de octubre, la puesta de largo de la Conferencia Episcopal de la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco.
No es momento de la política, sino de la ciencia. Ha sido la reflexión unánime de los 3 expertos que han participado en el FdEI “COVID-19: La pandemia de la desconfianza”. La viróloga del CSIC Margarita del Val, el sociólogo Josep Lobera y la consejera de Sanidad de Castilla y León Verónica Casado...
La Fundación Pablo VI acogerá el próximo 29 de octubre la presentación de la última Encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons.Luis Argüello, y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, P.Julio Luis Martínez,...
Una pandemia de origen y evolución desconocida hasta ahora, tratamientos sin efectividad demostrada, medidas que se contradicen dependiendo de cada administración o zona geográfica, sanitarios agotados, una política incapaz de acordar ni escucharse y un flujo de información contaminada...
“La Iglesia de los pobres, la que tiene como primera consideración a los pobres, tiene que mirar cómo se adecúan las estructuras a esa realidad y caer en la cuenta de que Cristo siendo rico se hizo pobre»...
El próximo 6 de octubre se presentará el libro Bioética en tiempos de COVID-19 escrito por el coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI.
La obra “es un alegato en favor de la integridad, la dignidad, la humildad y la cooperación”
Después del éxito del encuentro del mes de febrero, “Una llamada para una ética de la Inteligencia Articial”, el próximo 28 de septiembre la Pontificia Academia de la Vida y la FAO, junto a Microsoft e IBM han organizado un segundo encuentro, esta vez on line, sobre cómo la inteligencia artificial...
Este jueves se retoman las sesiones del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?” con un tema muy oportuno en este contexto de la pandemia de la COVID-19: el uso del Big Data para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
El pasado mes de junio el Gobierno de España dio el primer paso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales. La globalización y la economía digital nos plantean retos, y no pocos riesgos...